Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2023

Presidencia Marcelo T. de Alvear

Imagen
Marcelo Torcuato de Alvear fue presidente de la Argentina entre 1922 y 1928. Durante su gestión se experimentó una recuperación económica y un descenso de la conflictividad social. Como presidente fue respetuoso de las instituciones; al mismo tiempo, se vió beneficiado por un ciclo de crecimiento económico tras la finalización de la primera posguerra.   Ver:  Semblanza de Marcelo T. de Alvear 1- ¿De qué tipo de familia provenía Marcelo T. de Alvear? 2- ¿Cuál era el estilo político de Marcelo T. de Alvear? 3- ¿Qué diferencias había entre las ideas del radicalismo de Alem y las ideas de Yrigoyen? 4- Explicar el concepto de  "comercio triangular"? 5- ¿Qué cambios ocurrieron en la agricultura extrapampeana? ¿Y en la industria? 6- ¿Qué proyecto presentó el gobierno en relación petróleo? ¿Por qué no se aprobó?  7-Escribe un breve texto pensando en: ¿Qué acciones o decisiones polítcas consideras positivas del gobierno de Alvear? ¿Consideras que fue un buen gobierno? ¿Por qu...

ESI. Desigualdad en el mundo del trabajo.

 Lee el siguiente  artículo. 1-¿Cuáles son las principales desigualdades que sufren las mujeres en el ámbito laboral? 2-Elabora una campaña mediática para visibilizar/concientizar al respecto. ¿Qué redes sociales usarías y por qué? ¿Cuáles serían tus consignas? ¿Qué imágenes o datos eligirías para representar a tu campaña? ¿Qué nombre tendría tu campaña? ¿Qué tipo de intervenciones realizarías en cada red social? 

Trabajo de menores en Argentina.

Imagen
1- Lee la siguiente  información  y realiza un resumen de su contenido. 2-Lee los siguientes fragmentos tomados del diario Página 12 (el texto completo  aquí.  ) Revuelven basura, golpean puertas, cirujean para tener pan, se agolpan en comedores barriales, piden repetir otro plato en las escuelas. Niños y niñas con hambre, padres sin trabajo, familias desintegradas por la desesperación. El creciente malestar de la sociedad con la clase dirigente se comprende cuando un chico/a deja de ir a la escuela para mendigar o juntar cartones para aportar a la sobrevivencia familiar. La pobreza infantil en Argentina es del 62,9 por ciento y alcanza a más de 8 millones de niñas y niños, según UNICEF. El trabajo infantil en nuestro país se expresa de manera diversa pero obedece a causas comunes: la pobreza y la explotación. En estos 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, erradicar el trabajo infantil es una deuda pendiente. Según el último relevamiento del INDEC, en...

Vida y carrera política de Bernardino Rivadavia.

Imagen
 Bernardino Rivadavia fue un protagonista de la historia nacional. Como tantos otros, su gestión despertó grandes polémicas. Mientras que para algunos fue un modernizador, un "adelantado a su tiempo"; para sus críticos fue quien inició la dependencia con respecto a la deuda externa y a los capitales ingleses.  Actividad: leer el siguiente texto del diario Clarín. Rivadavia Responde: 1-¿Qué cargos políticos ocupó Rivadavia? 2- ¿Qué medidas, creaciones y reformas produjo durante su gestión? 3- ¿Qué medidas te parecen "buenas" o positivas? Justifica tu respuesta. 4- ¿Qué medidas te parecen criticables? ¿Por qué? 5- Imagina que tienes el poder para realizar reformas políticas. ¿Qué cambios realizarías en salud, economía, educación, trabajo? Menciona al menos tres reformas.

El mundo del trabajo. Conceptos principales.

Imagen
  Actividades 1- ¿Qué diferencia existe entre Trabajo y Empleo? Poner un ejemplo. 2- El trabajo como Gasista matriculado, ¿es una profesión o un oficio? Justificar. 3-¿Qué derechos implica el Trabajo en relación de dependencia? ¿Qué beneficios otorga su existencia? 4-¿ Qué diferencia puedes encontrar entre el oficio por cuenta propia y la changa? 5-¿Qué es el monotributo? ¿Cuál crees que es su finalidad u objetivo? 6- De acuerdo con sus características, ¿prefieres el trabajo independiente o el trabajo en relación de dependencia? Explica tu elección. Material de lectura:  El mundo del trabajo