Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

Los Aztecas. Expansión territorial.

Imagen
Los Aztecas construyeron un imperio a partir de la conquista de varias ciudades y territorios de masoamérica. Fue el imperio de mayor desarrollo antes de la llegada de los conquistadores españoles.     Actividad : 1- ¿Qué problemas surgieron con la lealtad de los pueblos conquistados?  2- ¿Cómo funcionaba el sistema de redistribución? 3- ¿Por qué podemos afirmar que el imperio era un estado tributario?  4- ¿Por qué se afirma que el tlatoani era la cabeza del poder político y religioso?  5- ¿Por qué motivo los aztecas realizaban sacrificios humanos? 6- Mencionar cinco pueblos que no hayan sido conquistados por los aztecas. 

Evolución del trabajo a través de la historia

  Evolución del trabajo a lo largo de la historia                     Teresa Eggers-Brass, Editorial Maipue *Copiar el texto y las actividades. Se pueden identificar diversas formas de trabajo en los distintos períodos históricos. En las primeras etapas de la humanidad, el hombre realizaba tareas para garantizar su sobrevivencia sin recibir a cambio una compensación más allá de lograr sus alimentos. La primera etapa, en el Paleolítico, fue la depredación que consistió en la caza, la pesca y la recolección de frutos o vegetales. Posteriormente, en el Neolítico, los seres humanos pasaron a ser productores de sus propios alimentos, cultivando la tierra. Asegurada  su subsistencia y establecidos en ciudades, comenzó la división del trabajo entre el manual y el intelectual. Este último era encarado por quienes se dedicaron a pensar la forma de organización social y política (religiosos, científicos, legisladores, jueces). La  ...

Guerra fría. Ensayo de examen.

Revisar las entradas del blog y responder: 1- ¿Por qué se dice que los países de cada bloque se organizaban de manera uniforme? 2- ¿Por qué era imposible la colaboración entre EE. UU. y la URSS? 3- ¿Qué influencia tuvo la revolución de 1917 en la oposición de la URSS a los países capitalistas? 4- Comentar los siguientes fragmentos del discurso del Presidente Norteamericano Harry Truman (1947). En varios países del mundo, recientemente, se han implantado por la fuerza regímenes totalitarios, contra la voluntad popular. El gobierno de los Estados Unidos ha levantado frecuentes protestas contra las coacciones y las intimidaciones realizadas en Polonia, Rumanía y Bulgaria, violando el acuerdo de Yalta. Debo afirmar también que en otros países han ocurrido hechos semejantes. Uno de dichos modos de vida se basa en la voluntad de la mayoría y se distingue por la existencia de instituciones libres, un gobierno representativo, elecciones limpias, garantías a la libertad individual, libertad de ...

Sociedades disciplinarias y sociedades de control

Los conceptos del título refieren a modalidades de vigilancia social que se han modificado en los últimos tiempos. El primer modelo se centra en el encierro en instituciones específicas (la cárcel, la  escuela, la familia) mientras que el segundo modelo supone otras formas de control, sostenidas especialmente desde dispositivos tecnológicos. Actividad 1 : leer los siguientes fragmentos del filósofo francés Gilles Deleuze, tomados de "Post-scriptum sobre las sociedades de control". 👇 Todos los centros de encierro atraviesan una crisis generalizada: cárcel, hospital, fábrica, escuela, familia. La familia es un (espacio) “interior” en crisis, como lo son los demás (espacios) interiores (el escolar, el profesional, etc.). Los ministros competentes anuncian constantemente las supuestamente necesarias reformas. Reformar la escuela, reformar la industria, reformar el hospital, el ejército, la cárcel; pero todos saben que, a un plazo más o menos largo, estas instituciones están acab...

Antecedentes de las revoluciones en la América española

Imagen
Copia el siguiente texto en tu carpeta... Las revoluciones de independencia en la América española se desarrollaron a partir de 1810. Sus principales antecedentes fueron: *La Independencia de los Estados Unidos (1776); *La Revolución Francesa (1789/1815); *Rebeliones sociales americanas; *La Independencia de Haití (1804); *Las invasiones inglesas al Río de la Plata (1806/1807); *La Crisis de la Monarquía española (1808/1812). A continuación observaremos los aportes de la Independencia de los Estados Unidos y de la Revolución Francesa a los ideales de la revolución. Actividad:  Leer los siguientes fragmentos * Independencia de los Estados Unidos 👇 * Revolución Francesa 👇 * Conclusión 👇 Historia 3 / Damián Dolcera ... [et al.]. - 1a ed. edición para el alumno. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Tinta Fresca, 2015. Responde: 1- ¿Qué organización política adoptaron los Estados Unidos tras la declaración de su independencia?  2- ¿Existe esa organización actualmente? Menciona...

Tenochtitlán, la ciudad de los aztecas.

Imagen
Los aztecas construyeron el imperio más grande de mesoamérica. El mismo se organizaba sobre una alianza de tres ciudades asentadas cerca del lago Texcoco: Tenochtitlán (la ciudad de los mexicas); Texcoco y Tlacopán. La productividad de sus técnicas de cultivo les permitieron ampliar su población y transformarse en el pueblo dominante durante más de un siglo.   Actividad Leer los siguientes textos y responder las preguntas. 1- ¿Qué significaba ser nómade? 2- La ciudad de los mexicas fue Tenochtitlán, ¿cuáles eran sus principales características? 3- Explicar la organización de la tierra cultivable. 4- Observa las siguientes imágenes y responde: ¿qué ventajas y qué problemas podían surgir de la instalación de Tenochtitlán dentro de un lago? Como orientación, lee el siguiente texto: Gracias a la técnica chinampera la ciudad fue creciendo, pero al ser una isla siempre lidiaba con graves inundaciones (1382, 1385, 1450 y 1499). El agua de los lagos no era potable por su alto grado de sali...

Primera Guerra Mundial. Tácticas y movimientos.

Imagen
  La Primera Guerra Mundial se desarrolló en diferentes etapas. 1914: Guerra de Movimientos 1915/1916: Guerra de posiciones o de trincheras 1917: Viraje (salida de Rusia, ingreso de los Estados Unidos) 1918: Ofensiva Actividad: lee el siguiente texto. Responde. 1- ¿En qué situación estaban los soldados de las trincheras? 2- ¿Por qué Rusia se retiró de la guerra? 3- ¿Cómo se produjo el ingreso de los Estados Unidos? 4- ¿Qué características tuvo la guerra con químicos? 5- ¿Cuáles fueron las causas de la rendición de los alemanes? Optativo :  https://youtu.be/Vbu6tH0Hc-o

El bloque capitalista y el bloque comunista.

Imagen
 El bloque capitalista y el bloque comunista. En la Guerra Fría se enfrentaron dos conjuntos de países, divididos por cuestiones ideológicas. El bloque capitalista liderado por Estados Unidos y que incluía a buena parte de Europa Occidental, y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética y que agrupaba en su espacio de influencia a los varios países de Europa Oriental. Cada bloque intentó organizar instituciones supranacionales para fortalecer su posición a nivel mundial. Actividad Lee el siguiente texto. Responde: 1-¿Qué objetivos perseguía el Plan Marshall de los norteamericanos? 2-¿Qué tipo de organización es la OTAN? ¿Qué países integraban la OTAN? 3- Comparar el COMECON y el Pacto de Varsovia con las organizaciones del bloque capitalista. 4- ¿Por qué el texto afirma que el apoyo a la democracia en el bloque capitalista fue limitado? 5- ¿Qué novedad se introdujo en la economía del bloque capitalista? 6- ¿Qué características políticas predominaban en el bloque comunista?...

El teletrabajo.

Imagen
  El teletrabajo. El teletrabajo o trabajo a distancia es una modalidad que permite realizar las tareas laborales de manera remota, a través de dispositivos móviles conectados a la red de internet. La llegada de la pandemia potenció esta modalidad que se venía utilizando en algunas empresas que podían adaptar el trabajo para ser realizado fuera de sus instalaciones.  En la siguiente lectura te propongo conocer las ventajas y desventajas del teletrabajo. Actividad : 1-Escribe cuáles son las ventajas del teletrabajo. 2-Menciona las desventajas del teletrabajo. 3-Explica el sentido (significado, intención) del título. 4-¿Cuál es tu opinión con respecto al teletrabajo? 5-¿Cuál es tu opinión con respecto a estudiar a distancia? 6- Lee el siguiente texto tomado de argentina.gob.ar y responde:  ¿Qué diferencias encuentras entre el trabajo presencial y el teletrabajo? Características del teletrabajo Nueva cultura organizacional: Fomenta los espacios de aprendizaje, la comunicació...

La crisis de la Monarquía española (1808 - 1810)

Imagen
 

Los inicios de la Primera guerra mundial.

Imagen
 La Primera Guerra Mundial se desarrolló entre 1914 y 1918 e involucró a las principales potencias de la época. Tanto el imperialismo como los diversos nacionalismos, además de la competencia económica, empujaron a estos países a declararse la guerra mutuamente, formando alianzas y bloques que movilizaron a millones de soldados. Millones de soldados murieron en la primera guerra que tuvo un caracter total, es decir, afectó a toda la sociedad, a sus autoridades y estructuras económicas. Actividad 1- Mencionar las tres causas de la "Gran guerra". 2- ¿Cuál era el objetivo del emperador alemán Guillermo II? 3- ¿Qué países formaron la Triple Alianza y cuáles la Triple Entente? 4- ¿Qué consecuencias produjo el asesinato del archiduque Francisco Fernando? 5- ¿Cuáles fueron los bloques que se enfrentaron en la guerra? 6- ¿Por qué los alemanes intentaron la guerra submarina? 7- Qué países apoyaron a los imperios centrales y cuáles apoyaron a la Triple Entente? REIMS (FRANCIA) EN RUINA...