Descolonización y surgimiento del Tercer Mundo
Desde el imperialismo del Siglo XIX, las principales potencias europeas construyeron dominios territoriales en partes de África y de Asia. Finalizada la Segunda Guerra Mundial (1939/1945), muchos de esos territorios coloniales comenzaron un proceso de movilización social y política que derivó en un amplio proceso de descolonización. De allí surgieron nuevos estados que compartían situaciones de pobreza, subdesarrollo y problemas estructurales en salud y educación. A partir de estas coincidencias, los nuevos países, conjuntamente con otros espacios que compartían situaciones semejantes (como los estados latinoamericanos), fueron definidos como el "Tercer Mundo": un espacio distinto a los bloques que integraban al capitalismo norteamericano y al socialismo soviético.
Actividad
(Imágenes tomadas de "Historia. Argentina y el mundo. Segunda mitad del Siglo XX", Ed. Santillana)
*Leer los siguientes fragmentos: