Economía del estado incaico

Entre los Incas, la agricultura fue su actividad económica de mayor desarrollo. Utilizando la fuerza de trabajo de las comunidades conquistadas y con la ayuda de variadas técnicas agrícolas, el estado inca pudo sostenerse económicamente durante más de un siglo. El conocimiento de la geografía de los andes centrales les permitió acceder a diversos recursos de la costa, la sierra, la puna y la selva.

Actividad

1- Explicar la división del trabajo según las edades de las personas.

2- ¿Qué diferencias existen entre la reciprocidad y la redistribución?

3- ¿Qué productos podían obtenerse de las diversas regiones ecológicas?

4- ¿Qué característica comparten las Tierras del Inca y las Tierras del Ayllu?

5- Explicar tres técnicas de cultivo practicadas por los Incas.

6- Realizar al menos dos (2) de los dibujos seleccionados.-








Entradas más populares de este blog

Los inicios de la Primera guerra mundial.

Nazismo alemán

Sociedades disciplinarias y sociedades de control