Desarrollo del transporte y de las comunicaciones (1870/1914)
Introducción
Las últimas décadas del Siglo XIX fueron años en que se difundieron inventos que cambiarían la vida de millones de personas. Desde la "lamparita" (1854) hasta la Aspirina (1899), los inventos del siglo XIX significaron un gran avance en el transporte y las comunicaciones.
Realizar la siguiente lectura:
El transporte marítimo se vio favorecido por la adopción del barco de vapor en reemplazo del velero. Esto posibilitó una mayor rapidez y permitió el traslado de gran cantidad de mercancías a lugares distantes, lo que permitió que el mercado internacional creciera en forma notable. También aparecieron grandes transatlánticos que favorecieron el traslado de emigrantes europeos hacia América, Asia o África.
La gran revolución del transporte terrestre fue protagonizada por el ferrocarril. Los malos caminos y la precariedad de los vehículos no podían competir con este “caballo de hierro”. El ferrocarril, al igual que el barco de vapor, amplió el mercado internacional, ya que partía de los centros de producción industrial y agrícola hasta las terminales que se encontraban en los puertos, desde donde los productos eran exportados. En la Argentina, los ferrocarriles ingresaron de la mano de los ingleses, transformando el sistema económico y facilitando el traslado de las materias primas del Interior al puerto, para su exportación.
automóvil. Hasta mediados del siglo XIX existían ciertos vehículos propulsados por vapor. Sin embargo, eran peligrosos, demasiado pesados y lentos. En 1884, los alemanes Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach inventaron el motor de gasolina, más liviano que el anterior y, al año siguiente, Daimler y Karl Benz fabricaron el automóvil.
privada, para comunicaciones urgentes entre los miembros de las familias.
técnica innovadora fue la tipográfica (imprenta), que evolucionó notablemente, al igual que la fotografía.
que se transformó no solo en un elemento importante de información y difusión de ideas, sino en una de las principales expresiones artísticas del siglo XX.