Día Internacional de la mujer
El 8 de marzo fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de reivindicar el trabajo por los derechos de las mujeres y promover su participación en los distintos ámbitos de la sociedad para su emancipación. La fecha conmemora a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, que fallecieron en un incendio mientras hacían huelga para mejorar sus condiciones laborales. Si bien la lucha por los derechos laborales de las mujeres ha crecido a lo largo del tiempo, y se ha materializado en el reconocimiento de derechos a través de distintas leyes, en la actualidad las desigualdades dentro del mundo del trabajo existen y se manifiestan de diversas formas. Por ejemplo, si observamos las posiciones que ocupan mujeres y varones en distintos espacios laborales, podemos notar la persistencia de relaciones desiguales.
Actividad 1- Observar los siguientes gráficos y responder:
- ¿Por qué piensan que las mujeres ocupan menos puestos de dirección que los hombres?
- ¿Pueden identificar razones culturales y sociales para explicar este fenómeno? ¿Cuáles?
- ¿Qué nos dicen estos gráficos respecto del lugar que ocupan las mujeres y los varones en el mundo del trabajo?
- ¿Quiénes ocupan cargos jerárquicos en el trabajo?
- ¿Quiénes ganan más: los varones o las mujeres?
- ¿Cómo incide el nivel educativo alcanzado?
- ¿Por qué piensan que se produce la brecha de ingresos?
- ¿Qué nos dicen estos datos sobre los estereotipos de género presentes en nuestra sociedad?