Buenos Aires y la Condfederación (1852/1861)

Tras al derrota de Juan Manuel de Rosas en la Batalla de Caseros se inició un período de alrededor de diez años de graves conflictos políticos. Comenzaba a organizarse el estado argentino. Pero, para hacerlo, debia dictarse una constitución aceptada por todas las provincias. Diferencias entre las nuevas fuerzas nacionales y la provincia de Buenos Aires generaron un clima de inestabilidad y de nuevas batallas.

Responde:

1- ¿Qué facciones polítcas surgieron luego de la Batalla de Caseros? ¿En qué ideas coincidían?

2- ¿Qué problemas tenía Buenos Aires con los gobernadores del Acuerdo de San Nicolás?

3- ¿Qué características se otorgaron a la Constitución Nacional y al gobierno de la república?

4-¿Por qué se afirma que había "dos estados"?

5- ¿Cuál fue la obra de gobierno de Urquiza?

6-¿ En qué situación económica estaba Buenos Aires?

7-¿ Qué establecía el Pacto de San José de Flores?

8-¿ Qué diferencia encuentras entre la Batalla de Cepeda y la Batalla de Pavón?

                           General Justo José de Urquiza.


                                        Bartolomé Mitre






Entradas más populares de este blog

Mercado de Trabajo en Argentina.

Trabajo de menores en Argentina.

Sociedades disciplinarias y sociedades de control