Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)
Luego de la Batalla de Pavón, Bartolomé Mitre fue designado Presidente de la Argentina. Durante su gobierno comenzó una de las mayores guerras de latinoamérica: La Guerra de la Triple Alianza. El conflicto significó una grave derrota para el proyecto de país de los paraguayos. Detrás de ella, se encontraton los intereses del liberalismo económico y de la Gran Bretaña...
Responde.
1-¿Cuál era la situación de Paraguay antes de la Guerra?
2-¿Qué países integraron la Triple Alianza?
3-¿Por qué comenzó la guerra?
4-¿Qué consecuencias tuvo la guerra para el Paraguay?
5- ¿Cuaél fue la postura de los caudillos López Jordán y Felipe Varela frente a la guerra?
6- ¿Qué ventajas observaba el diario La Nación en la derrota del Paraguay?
7-¿Cómo describe Sarmiento a los paraguayos?
“La República Argentina está en el Imprescindible deber de formar alianza con Brasil, a fin de derrocar esa abominable dictadura de López y abrir al comercio del mundo es espléndida y magnífica región que posee además los más variados y preciosos productos de los trópicos y ríos navegables para exportarlos.” Diario La Nación Argentina, 3 de febrero de 1865.
“Estamos por dudar de que exista el Paraguay. Descendientes de razas guaraníes, indios salvajes y esclavos que obran por instinto o falta de razón. En ellos, se perpetúa la barbarie primitiva y colonial…son unos perros ignorantes…Al frenético, idiota, bruto y feroz borracho Solano López lo acompañan miles de animales que obedecen y mueren de miedo. Es providencial que un tirano haya hecho morir a todo ese pueblo guaraní. Era necesario purgar la tierra de toda esa excrescencia humana, raza perdida de cuyo contagio hay que librarse.” Sarmiento en carta a Mitre. 1872