Integradora 6° TYC
Evaluación
Integradora – Trabajo y Ciudadanía (6° año)
Consignas de trabajo:
1-
Realizar una breve definición de cada tema
seleccionado y de los conceptos que lo
integran.
2-
Escribir un “Manifiesto en defensa de los
derechos laborales” que incluyan los tema de la evaluación. (Una hoja de extensión).
Te dejo dos ejemplos del estilo
de escritura que debe tener un Manifiesto:
Cuanto
menores son la habilidad y la fuerza que reclama el trabajo manual, es decir, cuanto
mayor es el desarrollo adquirido por la moderna industria, también es mayor la
proporción en que el trabajo de la mujer y el niño desplaza al del
hombre. Socialmente, ya no rigen para la clase obrera esas diferencias de
edad y de sexo. Son todos, hombres, mujeres y niños, meros instrumentos
de trabajo, entre los cuales no hay más diferencia que la del coste.”
(Manifiesto del Partido Comunista, 1848)
Ejemplo: “Arquitectos, pintores, escultores: ¡debemos volver a la
artesanía! Pues no existe el tal “arte profesional”. No existe una diferencia
esencial entre el artista y el artesano. El artista es un artesano exaltado.
Por gracia divina y en raros momentos de inspiración que superan a su voluntad,
el arte florece inconscientemente del trabajo de sus manos, pero una base en
artesanía es fundamental para cada artista. Allí reside la fuente original del
diseño creativo.
¡Construyamos pues un nuevo gremio de artesanos sin la distinción de clases que
levanta un muro de arrogancia entre artesanos y artistas! Permitámonos todos
juntos desear, concebir y crear el nuevo edificio del futuro, que combinará
todo en una única forma: arquitectura, escultura y pintura, y que un día se
alzará hacia el cielo de la mano de un millón de artesanos como símbolo
cristalino de una nueva fe.” (Manifiesto Bauhaus, 1919)