Derechos y obligaciones del empleador (solo texto)

 Derechos y obligaciones de los empleadores 

Derechos 

  • Elegir una ART y cambiar de aseguradora, luego de cumplir los plazos mínimos de afiliación. 

  • Recibir por parte de la ART asesoramiento, capacitación y asistencia técnica en materia de prevención de riesgos para el propio empleador y para sus trabajadores. 

  • Recibir información de la ART sobre el régimen de alícuotas vigente, sobre las prestaciones que prevé el sistema de riesgos del trabajo y los procedimientos de denuncia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. 

  • Exigir a su ART la realización de los exámenes periódicos que correspondan y el cumplimiento de la asistencia médica y económica a sus trabajadores en caso de accidentes o enfermedades profesionales. 

  • Exigir a su ART la entrega de credenciales para los trabajadores en la cual consta el número telefónico de la aseguradora para llamar en forma gratuita al Centro Coordinador de Atención Permanente (CeCAP) que brinda asistencia y orientación en caso de accidente de trabajo. 

Obligaciones 

  • Estar afiliado a una ART o autoasegurarse (sólo si cumplen con los requisitos establecidos). 

  • Notificar a la ART la incorporación de nuevo personal. 

  • Informar a sus trabajadores a qué ART está afiliado. 

  • Cumplir con las normas de higiene y seguridad en el trabajo establecidas a través de las Leyes 19.587 y 24.557 y sus normativas complementarias. 

  • Adoptar las medidas necesarias para prevenir riesgos en el trabajo. 

  • Informar a sus trabajadores de los riesgos que tiene su tarea y protegerlos de los mismos. 

  • Proveer a sus trabajadores de los elementos de protección personal y capacitarlos para su correcta utilización. 

  • Capacitar a sus trabajadores en métodos de prevención de riesgos del trabajo. 

  • Realizar los exámenes médicos preocupacionales y por cambio de actividad (si dicho cambio implica el comienzo de una eventual exposición a agentes de riesgo), e informar los resultados de los mismos al trabajador. 

  • Denunciar ante la ART los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que ocurran en su establecimiento. 

  • Solicitar a la ART la atención médica inmediata en caso de accidentes de trabajo o enfermedad profesional. 

  • Denunciar incumplimientos de su ART ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. 

  • Mantener un registro de accidentabilidad laboral. 

  • Inscribirse a través de su ART al “SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE SUSTANCIAS Y AGENTES CANCERIGENOS” (Resolución SRT 81/19) y al “Registro Nacional para la Prevención de Accidentes Industriales Mayores” (Resolución SRT 743/03) . 

 

Resuelve 

Preguntas de Selección Múltiple 

1. ¿Cuál de los siguientes es un derecho del empleador según la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)?  

a) No informar a sus trabajadores sobre los riesgos laborales. 

b) Elegir y cambiar de ART tras cumplir los plazos mínimos de afiliación. 

c) No realizar exámenes médicos a los trabajadores. 

d) No adoptar medidas de prevención de riesgos laborales. 

2. ¿Qué debe hacer un empleador en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional?  

a) Ignorar el incidente. 

b) Proveer los elementos de protección personal. 

c) Denunciar el incidente ante la ART y solicitar atención médica inmediata. 

d) Capacitar a los trabajadores en prevención de riesgos. 

3. ¿Cuál es una de las obligaciones de un empleador según las leyes 19.587 y 24.557?  

a) Estar afiliado a una ART o autoasegurarse. 

b) Recibir asesoramiento de la ART. 

c) Elegir la ART de sus trabajadores. 

d) Cambiar de ART sin cumplir los plazos mínimos de afiliación. 

4. ¿Qué acción está obligada a realizar una ART según la SRT?  

a) Proveer elementos de protección personal a los empleadores. 

b) Entregar credenciales a los trabajadores con el número de teléfono del CeCAP. 

c) Afiliarse a una nueva ART cada año. 

d) Ignorar las solicitudes de cambio de aseguradora por parte de los empleadores. 

5. ¿Cuál de las siguientes acciones debe realizar un empleador para cumplir con las normativas de higiene y seguridad en el trabajo?  

a) No capacitar a los trabajadores. 

b) Mantener un registro de accidentabilidad laboral. 

c) Ignorar la prevención de riesgos en el trabajo. 

d) No notificar a la ART la incorporación de nuevo personal. 

 

Entradas más populares de este blog

Los inicios de la Primera guerra mundial.

Nazismo alemán

Sociedades disciplinarias y sociedades de control