Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

Consecuencias económicas de los viajes de exploración

Imagen
Tras los primeros viajes de Cristóbal Colón, varios países europeos se aventuraron a la conquista de territorios en América. De este modo, portugueses, ingleses y franceses ocuparon tierras en nuestro continente, desarrollando una feroz competencia con el imperio español al tiempo que profundas consecuencias económicas para los americanos. 1- ¿Qué objetivos comunes tenían los viajes de Vasco Nuñez de Balboa, Juan Díaz de Solís y Hernando de Magallanes? 2- Explicar qué territorio ocuparon los portugueses y cuáles fueron sus explotaciones económicas. 3- Mencionar qué territorios ocuparon los franceses, ingleses y holandeses en América del Norte. 4- Las consecuencias económicas de la conquista, ¿favorecieron a los europeos o a los americanos? Justificar. Transcribir este mapa en un mapa de América n°5 físico. 👇

Finalización del contrato de trabajo

Existen distintos modos de terminación de la relación laboral. Entre ellos, despido con causa, sin causa, renuncia, por "mutuo acuerdo". Renuncia al empleo: Se trata de la terminación por voluntad del/de la trabajador/a. La Ley exige requisitos de forma para que el vínculo finalice por renuncia: Realizarse mediante el envío de un telegrama personalmente por el o la trabajador/a, o ante la autoridad administrativa del Trabajo. No tiene validez la renuncia verbal, o realizada por medio no fehaciente. El trabajador debe precisar con 15 días a la fecha de finalización del vínculo. Como se trata de un acto voluntario, no debe estar viciada de error, intimidación, violencia. No genera derecho a indemnizaciones, pero en la liquidación final deben contemplarse el SAC (aguinaldo) proporcional y vacaciones proporcionales no gozadas. Por voluntad del empleador (Despido directo): El despido directo se da cuando la extinción es decidida por el empleador. Puede ser con justa causa o sin c...

Ideología Nazi.

Imagen
 La dictadura de Adolf Hitler se destacó por su extrema ideología que afirmaba la superioridad racial de los arios y el segregacionismo de la población judía. Para ello se valieron de medidas autoritarias y antidemocráticas cuya consecuencia más notoria fue el genocidio judío durante la Segunda Guerra Mundial. 1- ¿Qué relación se establece en el texto entre las Leyes de Nuremberg (1935), la Noche de los Cristales Rotos (1938), los denominados "guetos" y campos de concentración? 2- ¿Qué medidas de propaganda se tomaron para generar el consenso represivo entre la población?   3- ¿Qué ideas se difundían entre los jóvenes? 4- ¿Qué medidas tomaron los nazis en relación a la cultura? 5- Observa las imágenes, ¿Por qué crees que los nazis consideraban degenerado esa expresión del arte? Desde el ascenso de Hitler al poder hasta la expansión del Tercer Reich, la metodología del proceso que llevó al genocidio siguió distintas etapas. Una primera etapa «legalista» anti-judía: las ley...

Caída de Juan Manuel de Rosas

Imagen
 La caída de Rosas como gobernador de Buenos Aires ocurrió en un contexto de graves enfrentamientos por el control del territorio y de su economía. Los bloqueos internacionales (ingleses y franceses) fueron expresión de la tensión política y económica de la época. Finalmente, los intereses de los productores del litoral (especialmente de Entre Ríos) terminaría generando un foco de conflicto generalizado contra el gobierno de Rosas. Justo José de Urquiza 1- ¿Cuál fue la causa del bloqueo francés? 2- ¿Por qué se inició el bloqueo anglo-francés?  3- ¿Qué consecuencias produjo la Batalla de la Vuelta de Obligado? 4- ¿Cuáles eran los motivos económicos del bloque anglo-francés? 5- ¿Cuál era la posición de Rosas con respecto a la sanción de una Constitución? 6- ¿Cómo se constituía la alianza que derrotó a Rosas? 7- ¿Qué consecuencias produjo la Batalla de Caseros? 8- Analizar el siguiente fragmento: La traición no solo se refleja en la alianza extranjera que buscó Urquiza para derro...

Enfermedades profesionales

Listado de enfermedades profesionales Mencionar qué trabajos y enfermedades se relacionan con los siguientes factores: *arsénico *níquel *alcoholes *ruido *radiaciones ultravioletas *rayos láser *posiciones forzadas *sobrecarga del uso de la voz *Humo *Estrógenos *VIH

Dictadura de la "Revolución Argentina" (1966/1973)

Imagen
 Estimados estudiantes: para acceder a la actividad deben seguir el siguiente  enlace Saludos! Video optativo:  Años decisivos Gral: Juan Carlos Onganía

Conquista de América.

Imagen
 Como consecuencia de los viajes de exploración, el 12 de Octubre de 1492, una expedición al mando de Cristóbal Colón llegó al continente americano en nombre de la corona de Castilla. A partir de entonces, españoles y portugueses comenzaron a competir por la incorporación de nuevos territorios. Actividad 1- ¿Por qué decimos que los territorios de América conformaron una "colonia"? 2- ¿Por qué los españoles afirmaban que les pertenecía el territorio? 3- ¿Cómo se repartieron el territorio americano los españoles y los portugueses?  4-Observar el mapa. ¿Qué parte de América del Sur se otorgó a Portugal? 5- ¿Cuáles eran las obligaciones y beneficios de las Capitulaciones? 6- ¿Quiénes pusieron el dinero para los viajes de conquista? 7- ¿Qué era el Requerimiento? ¿Por qué se dice que era un absurdo? 8- Observa los mapas planisferio. ¿Qué diferencia encuentras en la forma de América? Mapa elaborado por  Martin Waldseemüller (1507) Planisferio actual

Presidencia de Arturo Illia (1963/1966)

Imagen
 Tras la destitución de Frondizi, el cargo de Presidente de la Nación fue ocupado por el presidente del Senado, José María Guido. Durante su breve gestión se concretó el enfrentamiento entre "azules y colorados", dos facciones del ejército con diferencias con respecto al peronismo. El llamado a elecciones para 1963 mantuvo la proscripción del peronismo, y con un alto porcentaje de votos en blanco, llegó al gobierno Arturo Illia por la UCR del Pueblo. Actividad 1- ¿Qué diferencias había entre Azules y Colorados? 2- ¿Qué límites políticos tuvo el gobierno de Arturo Illia? 3- ¿Podrías afirmar que la gestión de Illia tuvo un buen desempeño económico? 4- Analiza las imágenes: ¿en qué sentido favorecieron el golpe militar?

Segundo Gobierno de Juan Manuel de Rosas.

Imagen
  A partir de 1835, Juan Manuel de Rosas es elegido nuevamente como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Desde allí organiza la Confederación Argentina, un orden ajeno a la redacción de una Constitución Nacional pero que supo dotar de un orden (inestable) al territorio argentino durante casi veinte años. 1- Explicar por qué se menciona a Rosas como el "Restaurador de la Leyes". 2- ¿Por qué se eligió a Rosas para un segundo gobierno? 3- ¿Qué poderes se le otorgaron a Rosas en su segundo mandato? 4- ¿Qué sectores sociales apoyaron al rosismo? 5- ¿Cuáles eran las formas de demostrar el apoyo al gobierno?  ¿Cuánto sabes sobre Rosas?  (Juego de concurso)

Los viajes de exploración europeos

Imagen
1- ¿Por qué es importante la caída de Constantinopla? 2- ¿Cómo se relacionan cada una de las invenciones con la práctica de la navegación? 3- Resumir las causas económicas de los viajes de exploración. 4- ¿Por qué motivos los reyes europeos deseaban incorporar nuevos territorios a sus dominios? 5- ¿Cuáles territorios exploraron los portugueses? ¿Qué eran las factorías? 6- ¿A qué territorios quería llegar Cristóbal Colón?

Nazismo alemán

Imagen
 Los tratados de paz que pusieron fin ala Primera Guerra Mundial impusieron a los alemanes importantes cargas económicas así como la reducción de sus fuerzas armadas y de su territorio. A partir de entonces, los sectores sociales descontentos con las consecuencias de la guerra se organizaron en un movimiento del cual surgiría el Partido Nacionalsocialista alemán, liderado por Adolf Hitler.  Actividad. 1- Qué características comunes tenían el partido nazi y el libro "Mi lucha" de Adolfo Hitler? 2- De qué forma llega Adolfo Hitler a transformarse en Primer Ministro de Alemania? 3- De qué forma utilizaron los nazis el incendio del Reichstag? 4- Qué actitud tuvo el gobierno de Hitler en relación a los obreros? 5- Qué ocurrió en la denominada noche de los cuchillos largos? 6- Qué orientación se le dio a la política económica?    

Revolucion cubana

Imagen
 El 1° de enero de 1959, un grupo de revolucionarios logró tomar el gobierno de la isla de Cuba. El nuevo gobierno, liderado por Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara, impulsó la nacionalización de la economía y una transición hacia el socialismo. A partir de entonces, los recursos de la isla, que estuvieron por décadas bajo la hegemonía norteamericana, pasaron a ser controlados por el nuevo gobierno surgido de la revolución. Actividad 1- Mencionar tres medidas económicas tomadas por el gobierno revolucionario y explicar su importancia. 2- Resumir los principales logros en el área educativa. 3- ¿Cómo se relaciona la Doctrina de Seguridad Nacional con el ejemplo de la Revolución Cubana? 4- Observa el cuadro. ¿Por qué crees que los golpes de estado de la década del 60 se denominan como "preventivos"?