Entradas

Evaluación Finalización del Contrato de Trabajo

  Completar y ampliar el siguiente diálogo   Como todos los días de la semana, Alberto llega a las 18 horas de trabajar en el supermercado.   -Buenas tardes!   -Hola! ¿Cómo te fue en el trabajo? - pregunta Marcelo, su hijo de 8 años.   -Todo bien. La única novedad es que nos ofrecieron el retiro voluntario.   - ¿ Y eso qué es? - preguntó Marcelo.   -Es una de las formas de finalizar el contrato de trabajo. Un acuerdo entre las partes.   - ¿Las partes? ¿Qué quieren decir con eso?   -______________________________________________________________________________   - ¿Y hay otras formas de ponerse de acuerdo?   - Sí claro. _____________________________________________________________________   - ¿Y si no se ponen de acuerdo? ¿Qué pasa si te querés ir del trabajo? - insistió Marcelo.   -__________________________________________________________________________. Explicó detalladamente Alberto.   - ¿Con causa o sin causa...

Acuerdos de Convivencia (Ciudadanía digital)

Imagen
https://formularios.abc.gob.ar/bienestardigital-Rul0  ENCUESTA Videos sobre Nuevo Régimen Académico https://drive.google.com/file/d/1Jya6-DOcFCQtgugp8IfII0NU04Gnhvea/view?usp=drive_link (ES 1, Las Heras) https://drive.google.com/file/d/1O696J5d_PmoXIQQ96ziLu-HAIjxarByY/view?usp=drive_link (ES 2, Monte Grande) https://drive.google.com/file/d/1FPGd4VXrko61D2qcKWIZf4qQ4Zku5gd7/view?usp=drive_link Elementos teóricos y prácticos para pensar la cultura digital* Todas las personas utilizamos herramientas digitales en la vida cotidiana que modificaron la manera de relacionarnos e interactuar, de educar, de informar y comunicar, de pensar y hasta el vínculo que se tiene con el dinero. Por esa razón, la cultura digital refiere a un conjunto de prácticas, conocimientos y formas de interacción que transcurren en el entorno digital. En el ámbito digital también se construyen significados e identidades que es preciso revisar y entender en la escuela. En función de la inserción en la cultura digi...

ESI - TRABAJO

 https://www.educ.ar/recursos/158037/mundo-del-trabajo-y-equidad-de-genero

Ideas del fascismo italiano.

Imagen
Benito Mussolini   El fascismo quiere al hombre activo y entregado con todas sus energías a la acción; le quiere varonilmente consciente de las dificultades con que ha de tropezar, y dispuesto a enfrentarse con ellas; concibe la vida como una lucha, persuadido de que al hombre incumbe conquistar una vida que sea verdaderamente digna de él, creando ante todo en su persona el instrumento (físico, moral, intelectual) necesario para construirla. Y esto rige no sólo para el individuo, sino también para la nación y para la humanidad. De aquí el gran valor de la cultura en todas sus formas (arte, religión, ciencia) y la importancia grandísima de la educación. De aquí también el valor esencial del trabajo, con el cual el hombre vence a la naturaleza y plasma el mundo humano.» (Benito Mussolini: Doctrina del fascismo, 1932.) En: Prats, Historia del Mundo Contemporáneo, Edit. Anaya, Madrid 1996. p. 85 Muy pronto los conceptos de fascismo de Italia se confundirán en un mismo pensamiento. Porq...

Derechos y obligaciones del empleador (solo texto)

  Derechos y obligaciones de los empleadores   Derechos   Elegir una ART y cambiar de aseguradora, luego de cumplir los plazos mínimos de afiliación.   Recibir por parte de la ART asesoramiento, capacitación y asistencia técnica en materia de prevención de riesgos para el propio empleador y para sus trabajadores.   Recibir información de la ART sobre el régimen de alícuotas vigente, sobre las prestaciones que prevé el sistema de riesgos del trabajo y los procedimientos de denuncia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.   Exigir a su ART la realización de los exámenes periódicos que correspondan y el cumplimiento de la asistencia médica y económica a sus trabajadores en caso de accidentes o enfermedades profesionales.   Exigir a su ART la entrega de credenciales para los trabajadores en la cual consta el número telefónico de la aseguradora para llamar en forma gratuita al Centro Coordinador de Atención Permanente ( CeCAP ) que brinda asi...