Leer el siguiente texto (tomado de https://www.cippec.org/publicacion/el-teletrabajo-en-argentina-la-pandemia-del-covid-19-y-lo-que-viene-despues/) Más allá de la contribución a una economía de baja proximidad física, la modalidad de trabajo remoto suele estar asociada con diversas ventajas y desventajas, tanto para empleadores como trabajadores. Por un lado, el teletrabajo puede permitirle al trabajador el ahorro de los costos y el tiempo de traslado, y una mejor conciliación entre el trabajo y la vida familiar y social. Más aún, podría facilitar la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidades. De hecho, cierta evidencia sugiere que, el ahorro del viaje al trabajo, la mejor conciliación con la vida personal, y la posibilidad de concentrarse mejor y sin interrupciones, inducen un incremento en la productividad laboral. Sin embargo, la relación entre teletrabajo, productividad y bienestar es más compleja. En primer lugar, la evidencia sobre los efecto...